Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Quien domina el mundo? - Libro 📕🌎

En este libro sobre critica política su autor Noam Chomsky analiza de forma critica la situación actual del mundo en torno a los grandes países o potencias.  Según Chomsky, Estados Unidos, a través de sus políticas predominantemente militaristas y su obsesión por mantener un imperio global, se está arriesgando a una catástrofe que pondría en peligro los bienes comunes del planeta.  Chomsky argumenta que el verdadero poder reside en manos de un pequeño grupo elitista: que seria el sector corporativo, las instituciones financieras y el complejo militar-industrial (las personas mar ricas), quienes moldean las políticas y determinan el curso de los eventos globales siempre a su favor.  Además, señala que los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la formación de la opinión pública, a menudo sirviendo como herramientas de propaganda para quienes poseen poder, limitando así la democracia y promoviendo sus propios intereses. A través de una amplia variedad de ejemplos, desde el

Juicios y creencias sociales, y política

Imagen
 Durante estas clases en grupos realizamos diversas actividades que tenían por finalidad una mejor comprensión  de la psicología social y sus formas de aplicación. En cuanto al tema de ¨Juicios y creencias sociales¨  Los juicios y creencias sociales son las actitudes y pensamientos que las personas tienen al evaluar o juzgar una situación o el comportamiento de otras personas. La importancia de hablar sobre este tema es debido a que  a menudo llevan a las personas a emitir juicios erróneos o sesgados sobre el comportamiento de los demás. Por lo tanto, es importante ser consciente de estos procesos cognitivos y sociales que influyen en nuestras percepciones y evaluaciones. Sobre lo relacionado a la política, se decidió hacer una critica basándonos en el uso de frases de campaña política utilizada por ex presidentes del país, con el objetivo de realizar una critica reflexiva en toda la comunidad universitaria.

Monólogos de la vagina 🫣

Imagen
  Es una obra de teatro creada por Eve Ensler y utiliza el lema de ¨Historias de mujeres, contadas por mujeres¨. A través de entrevistas realizadas a mujeres de diversas nacionalidades, profesiones y edades; se habla de forma libre sobre las fantasías, experiencias, temores, tabúes, y emociones que las mujeres sienten al hablar de su vagina y sexualidad en general. En estos relatos se evidencian por ejemplo, mujeres que aun no han explorado su vagina o no han alcanzado el placer u orgasmo; siendo bastante normal que estas mismas mujeres expresen cierta vergüenza o temor a hablar sobre el tema ya que socialmente es concebido como algo de lo que no se debe hablar de forma libre o en cualquier escenario. También, se puede evidenciar mediante estas entrevistas que existen mujeres que sienten cierto desprecio hacia su parte intima, esto debido a que socialmente es considerada una fuente poco higiénica o inclusive porque sienten que sus vaginas no cumplen con el estándar que la sociedad ha ¨

El arte de ganar - Libro 📖

Imagen
  El libro "El arte de ganar: Cómo usar el ataque en campañas electorales exitosas" es una guía lúcida, sorprendente e ineludible para cualquiera que desee aventurarse con éxito en la carrera política o simplemente sienta curiosidad por conocer sus resortes más sutiles e impensados .  Los autores, Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, son prestigiosos consultores políticos con amplia experiencia en campañas electorales y comunicación de gobierno . El libro ofrece técnicas profesionales y modernas para construir una comunicación eficaz que conduzca al triunfo electoral. Los autores sostienen que una buena estrategia trata de que nuestro candidato actúe con la racionalidad del torero y su adversario con la furia del toro, y que la política es fuerza, pero ante todo es inteligencia. El libro también aborda el tema de la mala comunicación política, donde el modelo a imitar es el de las cadenas de "comida rápida" como una hamburguesa precocida cumple con los requisitos de

Sicko - Documental 💻

Imagen
  Este documental es dirigido por Michael Moore, quien acostumbra a hacer criticas a las políticas de gobierno que sostiene Estados Unidos, mientras las compara con las de otros países y las muestra desde primer plano. En este caso el tema que abordara será el de la salud. Viaja a países como Francia y Canadá en donde el considera que el sistema de salud se maneja de forma diferente al de su país, en donde el derecho a la salud es universal y se considera a la salud como tema prioritario. Destaca que el personal atiende de manera amable y que su remuneración es buena. También el gobierno es quien ayuda o cubre los gastos que se generan por personas de escasos recursos o que no cuentan con un seguro medico.  Sobre esto ultimo mencionado, se dice que en estados unidos no es fácil tener acceso a uno, debido a los altos costes y a que se debe cumplir con varios requisitos difíciles de cumplir.  Un colaborador en el documental menciona que E.E.U.U es bastante individualista en este sentido

Feria de emprendimientos Ucuenca 💸

Imagen
  El día 04 de Abril, en la Universidad de Cuenca se realizo una feria de emprendimientos a la que pudimos asistir en las horas de clase de Psicología social. En este espacio pudimos observar emprendimientos como: Venta de ropa de 2da 🩳 👗 👔 / Hoodies 🧥 / Bebidas 🍹 / Aperitivos  🥯 y helados artesanales 🍦 / Artesanías tejidas a mano 🧶 / Joyas y accesorios 🎀 💍 / Maquillaje 💄 , entre otros. Varios de los emprendimientos tenían como propietarios a estudiantes o ex alumnos de la universidad.  Algo relevante es que la mayoría de los emprendimientos que visitamos tenían sus redes sociales al publico, lo que deja ver la importancia de estas al momento de generar expansión en un negocio en la actualidad. Otro dato importante es que gran cantidad de negocios eran atendidos por mujeres y a su vez la mayoría de productos eran para mujeres, por lo que se capto especialmente nuestra atención.  De forma personal, considero que es una buena actividad y que se debería seguir fomentando la cre

Happycracia - Libro🙃🙂💾

Imagen
  Happycracia, en un libro que se centra en el tema de la felicidad (happy), que como todos conocemos se encuentra inmersa en todos los ámbitos de nuestra vida diaria. Sin embargo, sus autores tratan de mostrar que en la actualidad siempre nos encontramos en su búsqueda y esto solo nos llega a causar sentimientos de angustia y ansiedad. Se analiza que el concepto de ¨felicidad¨ se ha convertido en un mercado del cual las grandes empresas de cualquier tipo, buscan lucrar y atraen a la población a esta búsqueda constante de la felicidad mediante la publicidad, el marketing y obviamente las redes sociales. Actualmente se nos ha vendido la idea de que una persona solo puede llegar a ser feliz si es exitoso, rico, tiene premios, empresas, mantiene un buen estado físico, autos, etc. E inclusive hemos visto como día tras día aparecen mas personas que dicen tener los pasos a seguir para ser feliz; pero esto únicamente genera que cada individuo empiece una competencia con los demás en la que to

Epistemología del sur - Libro

Imagen
  Este libro escrito por Boaventura de Sousa Santos, hace una critica al capitalismo, colonialismo y todas las formas de desigualdad creadas por estos sistemas y propone producir nuevas formas de relacionar el conocimiento a partir de las practicas de grupos y clases sociales que han sufrido discriminación u opresión.  Este libro tiene sus raíces en la idea de una justicia social global a través de una justicia cognitiva, es decir, en donde se reconozca y promueva el dialogo entre diferentes formas de conocimiento sean estos de índole científico o no. Para esto, se menciona que también debe existir una identidad humana justa de cada individuo, basada en un sentido de pertenencia a la patria, región, pero especialmente a la identidad latinoamericana.  Entonces podemos decir que su objetivo es superar las diferencias entre la teoría y la practica, promoviendo un dialogo entre diferentes formas de saber (los producidos en el sur del continente y los producidos en el norte). Esta profundam

Que invadimos ahora? - Documental

Imagen
  Michael Moore es un cineasta estadounidense y es quien realiza este documental. Para esto viaja junto a su equipo a varios países de Europa con el fin de conocer de forma directa mas sobre sus sistemas educativos, los derechos laborales, la alimentación, entre otros temas; con el fin de ¨invadir¨ es decir llevarse ideas de las políticas sociales exitosas de otros países para implementarlas en E.E.U.U. En este documental Moore busca mostrar como otros países han superado algunos de los problemas sociales que Estados Unidos aun enfrenta.  El primer tema en tratar son los derechos laborales de hombres y mujeres en el primer país que visita, Italia y también en Alemania. El considera que en estos lugares la clase obrera tiene derechos que carecen los trabajadores estadounidenses. En Italia se destaca que los empresarios no se oponen a estos derechos como las horas de almuerzo, varias vacaciones pagas, y los beneficios que se otorga en la etapa de maternidad; es decir se defiende a los tr

Patas arriba. La escuela del mundo al revés - Libro 📕🤸🏻‍♀️

Imagen
  Eduardo Galeano es un autor chileno que en esta obra describe y critica varias acciones que las personas que tienen mas poder generan contra los que no lo poseen.  También, da a entender que los países denominados hoy en día como de primer mundo, ven a LATAM como una marioneta a la cual pueden manejar a su antojo y obtener de ella lo que necesiten o deseen siendo esto principalmente sus materias primas entre las que sabemos, destaca el petróleo.  Se menciona además que sumado a esto, los grupos de poder no tienen mayor interés en las consecuencias ambientales futuras que estas acciones podrían tener, sino que únicamente se concentran en la obtención de ganancias. Otra de las problemáticas sociales de las que se habla en uno de sus capítulos es la educación y como los estudiantes inmersos en el sistema son tratados de diferente forma según el autor debido a su condición socioeconómica que limita su seguridad y libertad.  Se destaca como el mundo premia de manera inversa, despreciando

La doctrina del shock - Película 🎬📽️

Imagen
  La película "La doctrina del shock" está basada en el libro de la periodista canadiense Naomi Klein. Se centra en exponer el auge del llamado 'capitalismo del desastre'. Haciendo alusión a que este sistema de capitalismo insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas e inclusive epidemias; para saquear o minorizar al sistema público y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que como se observa solo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza, la represión y el shock. Podemos observar que en todos los eventos se utiliza el shock como una estrategia que facilita el manejo de grandes grupos de personas logrando desorientarlas para imponer o cambiar las normas. Pero para esto antes debe ocurrir un suceso lo suficientemente grande y fuerte como para que todos entren en estado de shock. Todo esto se puede observar en las escenas de la dictadura de Pino

Película ¨Romero¨🎬📽️📿🛐

Imagen
Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue un mártir y una voz para los pobres en El Salvador. Fue nombrado arzobispo en 1977.  Inicialmente tenía tendencias conservadoras y estaba cerca del poder, pero el asesinato de su amigo, el sacerdote Rutilio Grande, cambió profundamente su visión.  Romero se convirtió en el más apasionado defensor de los marginados oponiéndose a la extrema derecha. Los intentos de silenciar a Romero comenzaron con el atentado contra una emisora ​​de radio católica en febrero de 1980 y el descubrimiento de dinamita en la Basílica del Sagrado Corazón donde celebraba misa. El asesinato de Romero se produjo mientras realizaba el sacramento de la reconciliación, y una bala atravesó su casulla y su corazón. Su único "crimen" fue su compromiso con los pobres y su crítica a las injusticias cometidas por los políticos. La historia de Romero está estrechamente ligada a la historia de El Salvador, un país marcado por la violencia política y la desigualdad social.  La pel

INJERENCIA - Serie🎬📺

Imagen
  ¨Una invasión silenciosa¨