Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Ecuador: de Banana Republic a la No República - Libro

Imagen
  Es un libro escrito por el ex presidente Rafael Correa Delgado, y publicado en el año 2009. Aquí Correa se centra en hacer una critica y análisis del neoliberalismo en Ecuador y como le ha afectado, a la vez según su pensamiento, habla sobre como el neoliberalismo ha afectado a Latinoamérica y su desarrollo. Realiza un análisis de como se ha venido manejando la economía ecuatoriana desde la década de los 80´s, ya que considera que la economía del país sufrió una evolución en esas épocas, cuando paso de ser una republica bananera a sufrir un desajuste económico grave. Entre sus argumentos sobre el neoliberalismo destaca la frase de que el neoliberalismo ha sido ¨una noche larga y triste en la historia de los países latinos¨. A su vez, expone sus ideales de que el continente requiere políticas y a su vez inversores empresarios que promuevan relaciones mas justas entre el capital y el trabajo, con el fin único de lograr una equidad en lo social y de esta forma erradicar la pobreza de nu

Entrevista sobre el tema de Discapacidad a Paulina Haro 📽️🎙️

Imagen
  En esta ocasión nuestro grupo conformado por Jenny Llanos, Fátima Moreta y mi persona, quien realizo la entrevista; presentamos este trabajo sobre el tema de discapacidad realizando un conversatorio con la abogada Paulina Haro, quien es una destacada defensora de los D.D.H.H. y sobre todo de las personas que tienen autismo. Aquí nos contara como se adentro a este tema, nos da a conocer varios de sus colaboradores en este proyecto; así como también, nos da sus opiniones en relación a la política y leyes creadas pero pocas veces cumplidas en torno a esta población que es considerada un grupo de atención prioritaria. Aquí adjuntamos el link de la entrevista: https://drive.google.com/file/d/1TSnnzDflvvu1ostnZ9H3RY8JvF6zqU6z/view

Facha - Libro

Imagen
  En esta obra se analizan las estrategias que utiliza el fascismo para influir en la sociedad y para su llegada al poder.  Su autor Jason Stanley, identifica diez conceptos claves a tener en cuenta para lograr entender el auge y los peligros que representan los nuevos movimientos con tintes autoritarios o conservadores. El pasado mítico: Se da una visión de un pasado trágico que obligaría a cambiar el presente. La propaganda: Se utilizan mensajes cortos, simples y llamativos para entrar en las mentes de la gente y lograr que cualquier otro tipo de propaganda mejor estructurada sea visto como inoportuno. El anti intelectualismo: Se genera un desprecio hacia el conocimiento y la educación. La irrealidad: Se da la creación de una realidad paralela a través de noticias falsas. La jerarquía: Se cree que la nación es única y poderosa lo que significa que debe estar por encima de otros pueblos. El orden publico: Se divide a la sociedad entre los propios o los que pertenecen a la nación y aqu

El segundo sexo - Libro

Imagen
  Es un texto publicado en el año de 1949. Esta obra se divide en dos partes: ¨Hechos y mitos¨ y ¨la experiencia vivida¨. En su primera parte Simone analiza como la mujer históricamente ha sido relegada a ser precisamente el segundo sexo, puesta tras bambalinas y como se nos ha restado importancia en varios ámbitos. También habla sobre como se ha constituido la feminidad de acuerdo con lo esperado por ciertos grupos como la religión por ejemplo. La autora resalta que la subordinación de las mujeres no se debe a una diferencia biológica sino mas bien a las construcciones o pensamientos culturales.  También aquí se dedica a realizar criticas sobre ideas de personajes renombrados como Freud, Marx, Hegel, entre otros, quienes con sus teorías han contribuido a la opresión del sexo femenino. En cuanto a la segunda parte, se abordan las vivencias de las mujeres en sus distintas etapas como lo son la infancia, adolescencia y la adultez. Se destaca la importancia de promover el dialogo y debate